LABORATORIO PROYECTOS
4 ENCUENTROS
jueves 6,13,20,27 FEBRERO 18.30 hs
En Villa Urquiza
UN ESPACIO PARA ADENTRARSE EN LA PROPIA OBRA
En este taller comparto los métodos, herramientas e influencias que me ayudaron a avanzar en mi obra, profesionalizarme y avanzar en proyectos artísticos.
A lo largo de 4 encuentros, realizaremos
ejercicios de escritura, ejercicios y exploración con diversos materiales, y sesiones de retroalimentación y análisis de cada trabajo, con el objetivo de:
Avanzar en proyectos artísticos o creativos estancados o aún no iniciados.
Comenzar a delinear un statement
Crear y estructurar un portfolio.
Identificar las potencialidades y características propias de tu obra o proyecto en relación con tu identidad visual.
¿Duración?
2.30 HS horas x clase
¿Qué necesitas traer para el taller ? Un cuaderno que sirva como bitácora para escribir y también bocetar Un link a drive con imágenes de tu trabajo o proyecto Si querés trabajar sobre tu portfolio ,ideal una tablet o notebook para traer el taller
¿Para quién está dirigido?Este taller es para vos sí:
Ya venís trabajando en una técnica, pero te gustaría profundizar en lo específico de tu imagen y tu identidad visual.
Tenés un proyecto de distintas disciplinas ( cerámica, diseño gráfico, grabado, encuadernación, ilustración, diseño textil) y querés darle forma, materializarlo, destrabarlo, o profundizar en él.
Sos artista o tenes un proyecto creativo y querés darle forma a un portfolio de obra o avanzar en tu statement .
¿Dónde?
En mi taller en Villa Urquiza (Altolaguirre y Av.La Pampa)
CUPO REDUCIDO DE 8 PARTICIPANTES
65.000 CON TRANSFERENCIA
(se reserva con el 50 % del total)
75.000 En 3 cuotas sin interés ( pedir link de pago)
CIERRE INSCRIPCIONES 31 ENERO
PROGRAMA POR CLASE
día 1 Presentación de cada proyecto por participante La relación entre la escritura y el proyecto: identificar/visualizar objetivos. Activar el pensamiento intuitivo. Para el hogar: Intercambio de proyectos entre los participantes para escribir sobre el otro/a. día 2 Ejercicios mirar como un extraño la propia obra ejercicios para identificar potencialidades y debilidades día 3 ejercicios dirigidos a cada participante según cada proyecto día 4 ejercicios dirigidos a cada participante según cada proyecto Cierre
Mariana Cannizzaro (1982) es una artista visual que trabaja desde el dibujo y explora todas sus posibilidades y materiales.Su trabajo aborda el vínculo entre lo humano y lo no humano en la contemporaneidad .Participó de talleres y clínicas con Pablo La Padula (2024), Tulio de Sagástizabal (2021-2023),Valeria González (2019), Eduardo Stupía (2019-2021), Sergio Bazán(2019-2020).
Entre el 2011 y el 2018 vivió en Oaxaca, México donde se formó con distintos artistas locales en cerámica, grabado y dibujo. El gobierno Mexicano le otorgó la Beca Conacyt para cursar la Maestría Sociología en cultura investigando acerca del cruce entre arte, imagen y política.
Ha exhibido en CC.Borges(2023), Museo de Arte Popular Jose Hernandez (2022) y CASA, Oaxaca (2016) entre otros. Obtuvo becas y reconocimientos como Beca Conacyt México (2015), Beca Creación FNA(2022),Mecenazgo cultural(2023), Fondo Metropolitano GCBA(2023) y Programa Cultura Argentina al mundo(2023). Participó de residencias como Casa Nubera, Tucumán, La Ceiba Gráfica, Veracruz, R.A.R.O buenos Aires y Taller Rino Magenta Toluca.